Metaverso Fashion Week: ¿Cuál es la oportunidad para los influencers?

Fecha: agosto 8, 2022

Metaverse Fashion Keek
Source: @mahaha0

El primer Metaverso Fashion Week tuvo lugar en Decentraland del 24 al 27 de marzo de 2022.

Más de 60 marcas de moda exhibieron sus looks durante todo el evento.

Desde pasarelas virtuales, reuniones con diseñadores hasta la apertura de tiendas y eventos posteriores a la fiesta, el MVFW fue uno de los mayores cambios para la industria de la moda que jamás hayamos experimentado.

El público de MVFW  pasó de ser nicho a uno amplio gracias a que Decentraland  abrió sus puertas a todo aquel que quería disfrutar del evento gratis. 

El público podía comprar NFT de sus marcas favoritas con de billeteras digitales  a través de la plataforma de criptomonedas MANA. Podían comprar el look digitalmente y luego transformarlo en físico.

Los puntos más importantes del evento 

El MVFW comenzó con el minorista con sede en Londres, Selfridges, abriendo su tienda insignia con la colección de Paco Rabanne + Victor Vasarely.

Estee Lauder lanzó su NFT portátil, inspirado en su famoso suero Advanced Night Repair con el que los usuarios podían dar a su avatar un brillo especial al entrar en la “Little Brown Bottle” virtual de Advanced Night Repair.

Tommy Hilfiger mostró su colección de primavera abriendo una tienda virtual durante el MVFW.

Los artículos NFT más comprados fueron la camisa Madras para mujer y una sudadera con capucha unisex con el logotipo de Hilfiger. Los visitantes podían obtener versiones físicas de los artículos canjeando los NFTs.

Pero, lo más destacado en Metaverso Fashion Week fue la presencia de Sophia, el robot humanoide más famoso del mundo creado por Hanson Robotic de Hong Kong. Dentro de Decentreland, todo el mundo quería ver a Sophia y hacerseuna selfie con ella y luego compartirla en Twitter con #findingsophiatherobot.

Los nuevos influencers de moda del Metaverso

Uno de los campos más emocionantes del nuevo mundo es qué tipo de marketing y creación de contenido pueden ofrecer las marcas en el Metaverso, sabiendo que habrá más datos disponibles para los anunciantes y que la estrategia será nueva.

Las marcas tendrán que crear sus gemelos digitales y seguir o dictar nuevas tendencias en el Metaverso.

Los influencers ya empezaron a pensar en crear sus avatares para trabajar con marcas en el Metaverso. Post for Rent ha construido un centro para influencers digitales en Decentraland para convertirse en el «puente» entre el mundo físico y el virtual.

Marcas como Prada, Puma y Yoox ya han creado sus avatares de influencers como Shudu y Lil Miquela. La nueva musa e influencer de Prada llamada Candy es un avatar vestido como Prada de pies a cabeza, incluso adornado, y parece cualquier otra influencer.

El Metaverso les da a los influencers una oportunidad en un mundo totalmente nuevo, no solo con sus fans sino también con otros influencers. Pueden compartir experiencias de marca de una manera más eficiente y conectar e interactuar en un mismo espacio, simultáneamente.

Sin embargo, este nuevo horizonte virtual plantea un gran interrogante para el mundo del marketing de influencers.

¿Deberían los influencers construir su réplica digital para el Metaverso? ¿O deberían las marcas crear un nuevo mundo de influencers separado dentro del Metaverso?

Gen-Z y el consumo de alcohol: sobrios ¿curiosos?

Fecha: septiembre 1, 2023

Categoría: Comida y bebida

En todas partes, todo supermercado, toda tienda o restaurant, cada vez encontramos más opciones «saludables» o «ecológicas». En cualquier tienda de comestibles, farmacia, redes sociales de marcas o etiquetas de productos, hay información específica dedicada a cuán «sano» o «natural» es ese producto. El auge de los productos centrados en la salud es innegable. A primera vista, podríamos pensar que estos productos atienden principalmente a las generaciones mayores, ya que la edad a menudo se asocia con un mayor enfoque en la salud. Sin embargo, una mirada más cercana revela una tendencia sorprendente: un creciente movimiento consciente de la salud

Plataformas de streaming, influencers y el triángulo amoroso con los medios de comunicación

¿Están utilizando las plataformas de streaming los contenidos de los influencers para potenciar su presencia mediática? Esa es la pregunta que nos surgió en la cabeza cuando empezamos a ver diferentes plataformas estrenando docuseries y programas especiales sobre la vida de influencers, como Georgina de Netflix, The Ferragnez o Dulceida Al Desnudo de Amazon Prime Video, o incluso organizando diferentes tipos de eventos con streamers reconocidos mundialmente, como Ibai Llanos y Twitch. ¿Qué harían por esta vía? ¿Qué esperarían de estas colaboraciones con influencers o creadores de contenido? Para entender este partido y cómo podría hacerse en el cielo, necesitamos

Influencers vs Creadores de Contenido: ¿cómo elegir uno u otro?

Fecha: junio 1, 2023

En la era digital actual, el auge de las redes sociales ha dado origen a múltiples tipos de influencers; desde causas sociales hasta educación e incluso animales, los influencers son la voz y a veces incluso la cara de las marcas en la actualidad; se dedican profesionalmente a crear contenido digital para promocionar productos y servicios a través de la confianza y su relación con su comunidad; aunque algunos utilizan los términos «influencer» y «content creator» indistintamente, existen diferencias distintas entre los dos. Según Forbes, los content creators son «individuos que producen contenido original en varias plataformas digitales con el