La importancia de la creatividad en el Influencer Marketing

Fecha: noviembre 21, 2022

Categoría: Uncategorized

¿Cómo solventarlo? Las marcas lo tienen claro, la creatividad debe ser el ingrediente principal para que las campañas de Influencer Marketing sean aceptadas de una manera natural y orgánica. Y es que, el principal objetivo de las campañas con influencers no es simplemente generar brand awareness sino incrementar el engagement con sus audiencias. Y esto ha dado lugar a diferentes debates dentro de las agencias acerca de la participación en el proceso creativo por parte de los influencers en las campañas. Al fin y al cabo, nadie mejor que ellos conoce a sus seguidores y lo que realmente les funciona.

Es indiscutible que la publicidad de hoy va de la mano de las redes sociales. La cercanía que transmite esta nueva forma de llegar al consumidor ha conseguido alcanzar, en muy poco tiempo, un impacto aún mayor que el de los medios tradicionales. Sin embargo,¿ vale todo a la hora de generar contenido? La respuesta es no. Aunque estos últimos años las redes han logrado grandes resultados, lo cierto es que el consumidor necesita nuevos estímulos. El exceso de publicidad se está volviendo cada vez más agotador y está comenzando a generar rechazo entre la audiencia.

Influencer Marketing

Los influencers como parte creativa del proceso

Es imposible no haber oído hablar de la última campaña de publicidad de la start up de food service especializada en hamburguesas: Vicio.

La campaña gira en torno a un juego de palabras con el nombre de la competencia (GOIKO) y el de la influencer protagonista (Jessica Goicoechea), el cual puede verse en pleno centro de Madrid, concretamente en la Puerta del Sol, en una lona de más de 15 metros de altura.

Se trata de la primera campaña de este estilo que realizamos en Vicio y queríamos ser fieles a nuestro estilo. Contar con Jessica como primera cara visible de Vicio no nos podría hacer más ilusión ya que ambos compartimos valores y principios a la hora de comunicar. En Vicio somos naturales, honestos y nos gusta definir nuestro estilo como “Flash elegantoso”. Creemos que nuestros valores encajan a la perfección con Jessica y con el contenido que crea.”, señala su Co-fundador y Co-CEO.

Por su parte la protagonista Goicochea se ha mostrado feliz de haber sido la elegida por la marca, resaltando al igual que ellos como comparten los mismos valores.

Esta campaña es un claro ejemplo de cómo la unión hace la fuerza, ya que reúne todos los requisitos para llegar al éxito; creatividad, innovación e ingenio a través de su protagonista clave, la influencer Jessica Goicochea.

Los influencers como protagonistas de las campañas.

Además de la campaña de Vicio, encontramos otras marcas en donde la estrategia gira en torno a la creatividad, como es el caso de la campaña de Nutella. En ella no solo destaca la importancia de la creatividad sino la acertada elección de los protagonistas para transmitir los mensajes. A través de “Lo bueno lo tenemos en casa”, la campaña que citamos, se buscaba reivindicar la belleza de nuestra tierra, homenajeando paisajes únicos de nuestro país gracias a sus tarros de edición especial. Para ello, desde la agencia Samyroad, se creó una estrategia donde todo tuvo lugar en la creación de un espacio llamado “Casa Nutella”. En dicho espacio se llevaron a cabo un conjunto de actividades divertidas y educacionales de la mano de un grupo de influencers de distintos territorios, entre ellos Tania Llasera, Tomas Páramo, Alma Obregón o Barbesito (este último fue el encargado de transmitir el evento a través de su canal de Twich).  Este evento experiencial, donde los protagonistas tenían que cumplir retos vinculados a los paisajes de nuestro país y a la cocina, fue todo un éxito gracias a que llegó a la audiencia de una manera orgánica, diferencial y creativa, aportando valor y contenidos.

Influencer Marketing
Influencer

En definitiva, estas campañas son claros referentes de cómo la creatividad en el Influencer Marketing es, sin lugar a dudas, una de sus patas angulares. Con ella, no solo logramos generar valor en las audiencias consiguiendo posicionar a las marcas, sino que además nos permite conquistar a los influencers a la hora de transmitir sus mensajes. Como comentábamos anteriormente, nadie conoce mejor que ellos a sus seguidores y nada es más motivador para ellos que participar y formar parte de campañas donde tienen un papel fundamental y donde son escuchados para poder dar a su audiencia el contenido de calidad que se merecen.

María González-Úbeda – Head of Brands & Campaign Strategy At SamyRoad

Gen-Z y el consumo de alcohol: sobrios ¿curiosos?

Fecha: septiembre 1, 2023

Categoría: Comida y bebida

En todas partes, todo supermercado, toda tienda o restaurant, cada vez encontramos más opciones «saludables» o «ecológicas». En cualquier tienda de comestibles, farmacia, redes sociales de marcas o etiquetas de productos, hay información específica dedicada a cuán «sano» o «natural» es ese producto. El auge de los productos centrados en la salud es innegable. A primera vista, podríamos pensar que estos productos atienden principalmente a las generaciones mayores, ya que la edad a menudo se asocia con un mayor enfoque en la salud. Sin embargo, una mirada más cercana revela una tendencia sorprendente: un creciente movimiento consciente de la salud

Plataformas de streaming, influencers y el triángulo amoroso con los medios de comunicación

¿Están utilizando las plataformas de streaming los contenidos de los influencers para potenciar su presencia mediática? Esa es la pregunta que nos surgió en la cabeza cuando empezamos a ver diferentes plataformas estrenando docuseries y programas especiales sobre la vida de influencers, como Georgina de Netflix, The Ferragnez o Dulceida Al Desnudo de Amazon Prime Video, o incluso organizando diferentes tipos de eventos con streamers reconocidos mundialmente, como Ibai Llanos y Twitch. ¿Qué harían por esta vía? ¿Qué esperarían de estas colaboraciones con influencers o creadores de contenido? Para entender este partido y cómo podría hacerse en el cielo, necesitamos

Influencers vs Creadores de Contenido: ¿cómo elegir uno u otro?

Fecha: junio 1, 2023

En la era digital actual, el auge de las redes sociales ha dado origen a múltiples tipos de influencers; desde causas sociales hasta educación e incluso animales, los influencers son la voz y a veces incluso la cara de las marcas en la actualidad; se dedican profesionalmente a crear contenido digital para promocionar productos y servicios a través de la confianza y su relación con su comunidad; aunque algunos utilizan los términos «influencer» y «content creator» indistintamente, existen diferencias distintas entre los dos. Según Forbes, los content creators son «individuos que producen contenido original en varias plataformas digitales con el