La importancia de la creatividad en el Influencer Marketing

Fecha: noviembre 21, 2022

Categoría: Uncategorized

¿Cómo solventarlo? Las marcas lo tienen claro, la creatividad debe ser el ingrediente principal para que las campañas de Influencer Marketing sean aceptadas de una manera natural y orgánica. Y es que, el principal objetivo de las campañas con influencers no es simplemente generar brand awareness sino incrementar el engagement con sus audiencias. Y esto ha dado lugar a diferentes debates dentro de las agencias acerca de la participación en el proceso creativo por parte de los influencers en las campañas. Al fin y al cabo, nadie mejor que ellos conoce a sus seguidores y lo que realmente les funciona.

Es indiscutible que la publicidad de hoy va de la mano de las redes sociales. La cercanía que transmite esta nueva forma de llegar al consumidor ha conseguido alcanzar, en muy poco tiempo, un impacto aún mayor que el de los medios tradicionales. Sin embargo,¿ vale todo a la hora de generar contenido? La respuesta es no. Aunque estos últimos años las redes han logrado grandes resultados, lo cierto es que el consumidor necesita nuevos estímulos. El exceso de publicidad se está volviendo cada vez más agotador y está comenzando a generar rechazo entre la audiencia.

Influencer Marketing

Los influencers como parte creativa del proceso

Es imposible no haber oído hablar de la última campaña de publicidad de la start up de food service especializada en hamburguesas: Vicio.

La campaña gira en torno a un juego de palabras con el nombre de la competencia (GOIKO) y el de la influencer protagonista (Jessica Goicoechea), el cual puede verse en pleno centro de Madrid, concretamente en la Puerta del Sol, en una lona de más de 15 metros de altura.

Se trata de la primera campaña de este estilo que realizamos en Vicio y queríamos ser fieles a nuestro estilo. Contar con Jessica como primera cara visible de Vicio no nos podría hacer más ilusión ya que ambos compartimos valores y principios a la hora de comunicar. En Vicio somos naturales, honestos y nos gusta definir nuestro estilo como “Flash elegantoso”. Creemos que nuestros valores encajan a la perfección con Jessica y con el contenido que crea.”, señala su Co-fundador y Co-CEO.

Por su parte la protagonista Goicochea se ha mostrado feliz de haber sido la elegida por la marca, resaltando al igual que ellos como comparten los mismos valores.

Esta campaña es un claro ejemplo de cómo la unión hace la fuerza, ya que reúne todos los requisitos para llegar al éxito; creatividad, innovación e ingenio a través de su protagonista clave, la influencer Jessica Goicochea.

Los influencers como protagonistas de las campañas.

Además de la campaña de Vicio, encontramos otras marcas en donde la estrategia gira en torno a la creatividad, como es el caso de la campaña de Nutella. En ella no solo destaca la importancia de la creatividad sino la acertada elección de los protagonistas para transmitir los mensajes. A través de “Lo bueno lo tenemos en casa”, la campaña que citamos, se buscaba reivindicar la belleza de nuestra tierra, homenajeando paisajes únicos de nuestro país gracias a sus tarros de edición especial. Para ello, desde la agencia Samyroad, se creó una estrategia donde todo tuvo lugar en la creación de un espacio llamado “Casa Nutella”. En dicho espacio se llevaron a cabo un conjunto de actividades divertidas y educacionales de la mano de un grupo de influencers de distintos territorios, entre ellos Tania Llasera, Tomas Páramo, Alma Obregón o Barbesito (este último fue el encargado de transmitir el evento a través de su canal de Twich).  Este evento experiencial, donde los protagonistas tenían que cumplir retos vinculados a los paisajes de nuestro país y a la cocina, fue todo un éxito gracias a que llegó a la audiencia de una manera orgánica, diferencial y creativa, aportando valor y contenidos.

Influencer Marketing
Influencer

En definitiva, estas campañas son claros referentes de cómo la creatividad en el Influencer Marketing es, sin lugar a dudas, una de sus patas angulares. Con ella, no solo logramos generar valor en las audiencias consiguiendo posicionar a las marcas, sino que además nos permite conquistar a los influencers a la hora de transmitir sus mensajes. Como comentábamos anteriormente, nadie conoce mejor que ellos a sus seguidores y nada es más motivador para ellos que participar y formar parte de campañas donde tienen un papel fundamental y donde son escuchados para poder dar a su audiencia el contenido de calidad que se merecen.

María González-Úbeda – Head of Brands & Campaign Strategy At SamyRoad

Storydoing ¿marca, influencer o ambos?

Fecha: marzo 16, 2023

Categoría: El mundo influencer

Desde muy pequeños nuestros padres nos cuentan historias. Nos encanta escucharlas y vivir a través de ellas, pero según vamos creciendo nuestra mente va cambiando y queremos experimentarlas; nos vamos involucrando con el mundo a nuestro alrededor y queremos ser -lo admitamos o no- los protagonistas. De eso se trata el storydoing. Al igual que esto ocurre en el desarrollo personal, ha ocurrido en el marketing. En los últimos años, vemos dos estrategias diferenciadas: el storytelling, donde las marcas trasladaban una historia que reflejaba la realidad de su audiencia, y el storydoing donde la audiencia forma parte y es protagonistas de estas

Brand awareness

Conciencia de marca: el rol del influencer, qué es ser woke y «cancel culture»

Fecha: febrero 17, 2023

Categoría: Uncategorized

¿Sabéis cuando vas al súper, y ya reconoces el camino por un pasillo específico que te lleva al estante específico donde sabes que está ese producto que quieres coger? De esto se trata todo. Al comprar una marca, es más probable que se elija una de la que se ha oído hablar, o que ya se tiene en mente, antes que una que es totalmente desconocida. Esto se llama brand awareness, o conciencia de marca, y desempeña un papel importante en nuestras decisiones de compra. La conciencia de marca se refiere al grado de familiaridad de los consumidores con una

Twitter

“Configurando mi Twitter”

Fecha: noviembre 7, 2022

Categoría: Redes Sociales

Hace quince años nació Twitter. Sin embargo, esto no es viral en Twitter.  Lo que es viral hoy es la cantante coreana Seulgi, el accidente del Boeing 737 en China y la victoria del Club Barcelona.  Los trending topics en Twitter a veces son triviales y otras no.  Ha sido parte de la identidad de Twitter desde el primer día que comenzó y desde el primer tweet, «Solo configurando mi twitrr» que publicó Dorsey. Al principio, Twitter no era más que una herramienta de comunicación interna para Odeo, una pequeña empresa de podcasts de San Francisco. Sus primeros usuarios trataron