Metaverso Fashion Week: ¿Cuál es la oportunidad para los influencers?

Fecha: agosto 8, 2022

Metaverse Fashion Keek
Source: @mahaha0

El primer Metaverso Fashion Week tuvo lugar en Decentraland del 24 al 27 de marzo de 2022.

Más de 60 marcas de moda exhibieron sus looks durante todo el evento.

Desde pasarelas virtuales, reuniones con diseñadores hasta la apertura de tiendas y eventos posteriores a la fiesta, el MVFW fue uno de los mayores cambios para la industria de la moda que jamás hayamos experimentado.

El público de MVFW  pasó de ser nicho a uno amplio gracias a que Decentraland  abrió sus puertas a todo aquel que quería disfrutar del evento gratis. 

El público podía comprar NFT de sus marcas favoritas con de billeteras digitales  a través de la plataforma de criptomonedas MANA. Podían comprar el look digitalmente y luego transformarlo en físico.

Los puntos más importantes del evento 

El MVFW comenzó con el minorista con sede en Londres, Selfridges, abriendo su tienda insignia con la colección de Paco Rabanne + Victor Vasarely.

Estee Lauder lanzó su NFT portátil, inspirado en su famoso suero Advanced Night Repair con el que los usuarios podían dar a su avatar un brillo especial al entrar en la “Little Brown Bottle” virtual de Advanced Night Repair.

Tommy Hilfiger mostró su colección de primavera abriendo una tienda virtual durante el MVFW.

Los artículos NFT más comprados fueron la camisa Madras para mujer y una sudadera con capucha unisex con el logotipo de Hilfiger. Los visitantes podían obtener versiones físicas de los artículos canjeando los NFTs.

Pero, lo más destacado en Metaverso Fashion Week fue la presencia de Sophia, el robot humanoide más famoso del mundo creado por Hanson Robotic de Hong Kong. Dentro de Decentreland, todo el mundo quería ver a Sophia y hacerseuna selfie con ella y luego compartirla en Twitter con #findingsophiatherobot.

Los nuevos influencers de moda del Metaverso

Uno de los campos más emocionantes del nuevo mundo es qué tipo de marketing y creación de contenido pueden ofrecer las marcas en el Metaverso, sabiendo que habrá más datos disponibles para los anunciantes y que la estrategia será nueva.

Las marcas tendrán que crear sus gemelos digitales y seguir o dictar nuevas tendencias en el Metaverso.

Los influencers ya empezaron a pensar en crear sus avatares para trabajar con marcas en el Metaverso. Post for Rent ha construido un centro para influencers digitales en Decentraland para convertirse en el «puente» entre el mundo físico y el virtual.

Marcas como Prada, Puma y Yoox ya han creado sus avatares de influencers como Shudu y Lil Miquela. La nueva musa e influencer de Prada llamada Candy es un avatar vestido como Prada de pies a cabeza, incluso adornado, y parece cualquier otra influencer.

El Metaverso les da a los influencers una oportunidad en un mundo totalmente nuevo, no solo con sus fans sino también con otros influencers. Pueden compartir experiencias de marca de una manera más eficiente y conectar e interactuar en un mismo espacio, simultáneamente.

Sin embargo, este nuevo horizonte virtual plantea un gran interrogante para el mundo del marketing de influencers.

¿Deberían los influencers construir su réplica digital para el Metaverso? ¿O deberían las marcas crear un nuevo mundo de influencers separado dentro del Metaverso?

Storydoing ¿marca, influencer o ambos?

Fecha: marzo 16, 2023

Categoría: El mundo influencer

Desde muy pequeños nuestros padres nos cuentan historias. Nos encanta escucharlas y vivir a través de ellas, pero según vamos creciendo nuestra mente va cambiando y queremos experimentarlas; nos vamos involucrando con el mundo a nuestro alrededor y queremos ser -lo admitamos o no- los protagonistas. De eso se trata el storydoing. Al igual que esto ocurre en el desarrollo personal, ha ocurrido en el marketing. En los últimos años, vemos dos estrategias diferenciadas: el storytelling, donde las marcas trasladaban una historia que reflejaba la realidad de su audiencia, y el storydoing donde la audiencia forma parte y es protagonistas de estas

Brand awareness

Conciencia de marca: el rol del influencer, qué es ser woke y «cancel culture»

Fecha: febrero 17, 2023

Categoría: Uncategorized

¿Sabéis cuando vas al súper, y ya reconoces el camino por un pasillo específico que te lleva al estante específico donde sabes que está ese producto que quieres coger? De esto se trata todo. Al comprar una marca, es más probable que se elija una de la que se ha oído hablar, o que ya se tiene en mente, antes que una que es totalmente desconocida. Esto se llama brand awareness, o conciencia de marca, y desempeña un papel importante en nuestras decisiones de compra. La conciencia de marca se refiere al grado de familiaridad de los consumidores con una

La importancia de la creatividad en el Influencer Marketing

Fecha: noviembre 21, 2022

Categoría: Uncategorized

¿Cómo solventarlo? Las marcas lo tienen claro, la creatividad debe ser el ingrediente principal para que las campañas de Influencer Marketing sean aceptadas de una manera natural y orgánica. Y es que, el principal objetivo de las campañas con influencers no es simplemente generar brand awareness sino incrementar el engagement con sus audiencias. Y esto ha dado lugar a diferentes debates dentro de las agencias acerca de la participación en el proceso creativo por parte de los influencers en las campañas. Al fin y al cabo, nadie mejor que ellos conoce a sus seguidores y lo que realmente les funciona. Es indiscutible que la publicidad de hoy va