New Player Ready: El Influencer Marketing en Twitch

Fecha: junio 18, 2021

Categoría: Uncategorized

Twitch for Influencer Marketing
Twitch y el Influencer Marketing

Twitch es, a día de hoy, una de las principales plataformas a tener en cuenta a la hora de realizar una estrategia de marketing de influencers, gracias a su capacidad de alcance, de engagement y a aportar esa naturalidad que tanto buscan marcas y usuarios.

Las redes sociales se encuentran en constante evolución, adaptándose a las necesidades de sus usuarios y ofreciendo continuas modificaciones y mejoras para mantenerse siempre al día de las tendencias en el mundo digital.

En estos momentos el livestreaming es, sin lugar a dudas, uno de los conceptos más demandados por el público, gracias tanto a la inmediatez del momento como a la generación de temido FOMO (fear of missing out).

Y si hablamos de livestreaming, Twitch es el rey.

Pero… ¿Qué es Twitch?

Nacida en 2011, Twitch es una plataforma de Livestreaming que ganó adeptos entre el mundo del gaming gracias a sus funcionalidades, las cuales facilitaban mostrar en vivo juegos, gameplays, además de directos simplemente hablando.

la plataforma alcanzó uno de sus puntos álgidos a principios de 2020, cuando durante el confinamiento mucha gente se animó a unirse como usuario y así sentirse más acompañado, llegando a enganchar a miles, sino millones, de nuevos viewers.

Cómo surge el influencer marketing en la plataforma

Cada vez son más los consumidores que buscan la naturalidad en los influencers y para ello, no hay mejor forma que conseguirlo con el directo. En un directo no se puede prever lo que va a ocurrir o de que se va a hablar y genera en la audiencia una sensación de cercanía y conversación directa con ella.

Las marcas reconocen el filón de este tipo de relaciones tan cercanas entre influencer y no han dudado en subirse al tren del streaming que, si bien conlleva riesgos, los beneficios que aporta son aún mayores.

Entertain First, Advertise Second

Aunque este concepto está siendo cada vez más asumido por perfiles y marcas, es sin duda la máxima de Twitch. La promoción al uso ya no es válida, el consumidor no quiere ver un anuncio claro cuándo está navegando en sus redes sociales o viendo un directo de su streamer favorito, lo que quiere es entretenerse.

Algo que deben asumir las marcas es que su producto no va a ser el protagonista, el protagonista es el entretenimiento, y por tanto el influencer. No interesa ver tanto el producto, aunque puede ser interesante, como ver la reacción del streamer al producto.

Por qué escoger Twitch para mi marca

La plataforma cuenta con varios puntos fuertes por lo que animarse como marca a colaborar con streamers.

  • Es multisectorial, aunque la mayoría de las personas considera Twitch una plataforma centrada en el mundo de los videojuegos, cada vez son más los diferentes tipos de temas asociados a la misma.
  • Más de la mitad de los usuarios de Twitch se encuentran entre los 18 y los 30 años, siendo un 65% hombres (según GlobalWebindex), es decir, una audiencia muy difícil de alcanzar por otros medios.
  • La media de consumo de un usuario en Twitch es de 95 minutos diarios, convirtiéndose además dichos usuarios, o viewers, en fieles seguidores de los directos que ven.
  • Twitch pertenece a Amazon desde 2014, habiendo crecido desde aquel momento sus beneficios hasta generar en 2019 1,54 millones de dólares.
  • En función del tipo de contenido, encontramos una audiencia nicho, lo cual ayuda a llegar a personas con características muy concretas.
  • Debido a su formato, Twitch presenta nuevas formas de promocionar tu producto o servicio, como por ejemplo, mediante unboxings, giveaways o shoutouts. Además, puedes medir la performance al incluir, si lo deseas, un link directo al e-commerce de tu marca.

¿Quiere saber más sobre cómo aplicarlo en tu estrategia?

Las opciones que ofrece Twitch son muy variadas, en Samyroad hemos preparado un informe sobre la plataforma, aquí tienes el preview.

Además, realizamos un webinar sobre el auge de las plataformas de livestreaming, si te lo perdiste puedes ver la grabación al completo aquí.

Si quieres conocer más sobre las posibilidades de Twitch, sobre cómo integrar una estrategia de marketing de influencers en tu marca o simplemente tienes curiosidad por conocernos, no dudes en contáctarnos.

Fuentes: backlinko, businessofapps, GlobalWebindex, Rockwater

Influencers vs Creadores de Contenido: ¿cómo elegir uno u otro?

Fecha: junio 1, 2023

En la era digital actual, el auge de las redes sociales ha dado origen a múltiples tipos de influencers; desde causas sociales hasta educación e incluso animales, los influencers son la voz y a veces incluso la cara de las marcas en la actualidad; se dedican profesionalmente a crear contenido digital para promocionar productos y servicios a través de la confianza y su relación con su comunidad; aunque algunos utilizan los términos «influencer» y «content creator» indistintamente, existen diferencias distintas entre los dos. Según Forbes, los content creators son «individuos que producen contenido original en varias plataformas digitales con el

Las redes sociales a través de los tiempos: todos tienen su propio espacio

Fecha: mayo 30, 2023

Categoría: Redes Sociales

Explorando las diferencias generacionales en las redes sociales Las redes sociales se han convertido en una parte integral de nuestras vidas diarias, dando forma a la forma en que nos comunicamos, compartimos información y nos conectamos con los demás. Desde los baby boomers hasta la Generación Z, cada generación ha adoptado las redes sociales de manera única, influyendo en las tendencias y comportamientos en línea. Comprender el espacio en el que se encuentra cada generación en términos de redes sociales es crucial para diseñar estrategias lo suficientemente personalizadas como para captar su atención. A pesar de estar asociado con la

Descifrando la audiencia real y la audiencia efectiva en el marketing de influencers

Fecha: mayo 25, 2023

Todos entendemos por qué las marcas necesitan abrir nuevas vías para conectar con su público objetivo y fomentar el reconocimiento de marca; el mercado está saturado y necesitamos encontrar una manera de destacar, por eso nos adentraremos en un aspecto crucial de este dinámico panorama: la diferencia entre la audiencia real y la audiencia efectiva. Esta demarcación tiene una gran importancia para las marcas y sus estrategias de marketing con influencers, capacitándolas para tomar decisiones inteligentes y lograr resultados excepcionales. Audiencia Real: El tamaño no lo es todo, pero es un comienzo La audiencia real: el codiciado número de seguidores,