¿Cuál es el futuro del live shopping?

Fecha: noviembre 2, 2022

Categoría: Redes Sociales

En una era en la que la instantaneidad es lo primero, los videos live han aumentado notablemente en las redes sociales. La primera vez que ls vimos fue en Youtube, Facebook e Instagram, pero poco a poco los estamos viendo en otro tipo de plataformas sociales. 

Los videos live son muy populares entre los millennials y la generación Z y esta tendencia también indica la creciente importancia de la venta live. Para mantenerse relevantes, las marcas deben comprender el valor de este formato de venta live y aprovecharlo.

El live shopping están ocurriendo en dos frentes. Uno está en plataformas de redes sociales como Facebook, Tik Tok, Twitch y Facebook, que facilitan a los usuarios comprar los productos que ven durante el video. Y en segundo lugar, las propias marcas que utilizan la tecnología para aprovechar su infraestructura.

Instagram live: 

Podemos ver cómo las marcas están utilizando influencers para realizar este tipo de videos live. Los influencers no solo venden productos e ideas, sino que las empresas también obtienen más reconocimiento de marca a través de su contenido live. El comercio live en Instagram se basa en el hecho de que el trabajo de un influencer es mostrar un producto a través de la camara. 

Sabemos que casi el 37% de los adultos en los EE. UU. utilizan activamente la aplicación.

Los live videos en Instagram ayudan a una marca a descubrir y comprar nuevos productos al humanizar tu marca a través de un formato de narración de historias.

Según un estudio de investigación de Tendencias de Instagram de 2020, el 44 % de las personas encuestadas usan Instagram para comprar semanalmente, usando funciones como etiquetas de compras y la pestaña Comprar, y el 28 % de su actividad de compras. Desde navegar hasta buscar y comprar, Instagram es ahora un lugar donde las personas compran conscientemente y se inspiran.- Fuente: Tendencias de Instagram

La red social que más atrae a espectadores, creadores de contenido y marcas, es Twitch 

La nueva red social Twitch está experimentando un crecimiento notable. Con tantos eventos cancelados debido a COVID-19, Twitch vio una brecha en el mercado y su contenido  ahora ha atraído a más de 41 millones de usuarios en los EE. UU.

Un ejemplo de marcas que realizan live content es Tyler, uno de los streamers más populares de la plataforma. Se retransmite jugando a videojuegos y tiene casi 5 millones de seguidores en todo el mundo. Gana más de $ 200,000 al mes con anuncios de Twitch y suscripciones de espectadores y está patrocinado por grandes marcas como Doritos y Nike.

Los espectadores de Twitch pueden navegar y comprar fácilmente los productos de los streamers de Twitch sin salir del stream. 

La gran diferencia entre Instagram Live y Twitch es que la audiencia de Instagram valora la perfección, mientras que los fanáticos de Twitch acuden en masa a los streamers más imperfectos. 

La aparición de una nueva app para el live shopping

Todos los días aparecen nuevas aplicaciones para unirse a la tendencia del contenido live. Por ejemplo, la aplicación BEREAL, que se lanzó recientemente con una propuesta diferente a la plataforma estándar de redes sociales. BEREAL cambia el contexto en el que publicas, mostrándonos que cuando se trata de creación de contenido, lo «natural» es lo mejor. El usuario puede publicar una foto en el momento y lugar en que la aplicación envía una notificación, y solo tiene dos minutos para hacerlo. La foto publicada se eliminará la próxima vez que cargue una nueva foto.

Live shopping no solo amplía las oportunidades de monetización para los reproductores de videos cortos, sino también las oportunidades de ingresos para los creadores, con tantas plataformas de redes sociales innovando en el espacio de contenido live, podemos esperar que continúe evolucionando en el futuro y que los consumidores lo usen, más razón por la cual las marcas deben capitalizar esto y continuar enfocándose en la creación de contenido live.

Storydoing ¿marca, influencer o ambos?

Fecha: marzo 16, 2023

Categoría: El mundo influencer

Desde muy pequeños nuestros padres nos cuentan historias. Nos encanta escucharlas y vivir a través de ellas, pero según vamos creciendo nuestra mente va cambiando y queremos experimentarlas; nos vamos involucrando con el mundo a nuestro alrededor y queremos ser -lo admitamos o no- los protagonistas. De eso se trata el storydoing. Al igual que esto ocurre en el desarrollo personal, ha ocurrido en el marketing. En los últimos años, vemos dos estrategias diferenciadas: el storytelling, donde las marcas trasladaban una historia que reflejaba la realidad de su audiencia, y el storydoing donde la audiencia forma parte y es protagonistas de estas

Brand awareness

Conciencia de marca: el rol del influencer, qué es ser woke y «cancel culture»

Fecha: febrero 17, 2023

Categoría: Uncategorized

¿Sabéis cuando vas al súper, y ya reconoces el camino por un pasillo específico que te lleva al estante específico donde sabes que está ese producto que quieres coger? De esto se trata todo. Al comprar una marca, es más probable que se elija una de la que se ha oído hablar, o que ya se tiene en mente, antes que una que es totalmente desconocida. Esto se llama brand awareness, o conciencia de marca, y desempeña un papel importante en nuestras decisiones de compra. La conciencia de marca se refiere al grado de familiaridad de los consumidores con una

La importancia de la creatividad en el Influencer Marketing

Fecha: noviembre 21, 2022

Categoría: Uncategorized

¿Cómo solventarlo? Las marcas lo tienen claro, la creatividad debe ser el ingrediente principal para que las campañas de Influencer Marketing sean aceptadas de una manera natural y orgánica. Y es que, el principal objetivo de las campañas con influencers no es simplemente generar brand awareness sino incrementar el engagement con sus audiencias. Y esto ha dado lugar a diferentes debates dentro de las agencias acerca de la participación en el proceso creativo por parte de los influencers en las campañas. Al fin y al cabo, nadie mejor que ellos conoce a sus seguidores y lo que realmente les funciona. Es indiscutible que la publicidad de hoy va